Desde mediados del año pasado se ha vuelto obligatorio pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por compras digitales. Los productos y servicios son muchos, tales como Uber, Amazon o Rappi, y dentro de estas empresas se incluyó la publicidad pagada de Facebook que conocemos como Facebook Ads.
Esta modificación impactó especialmente en el mundo del marketing digital, ya que se volvió necesario entender cómo pagar los impuestos para las campañas SEM. En este artículo vamos a enfocarnos en Facebook Ads, donde existen dos formas para poder pagar el IVA, que revisaremos a continuación.
La primera forma es permitiéndole a Facebook actuar como agente retenedor del monto del impuesto y que luego pague el IVA directamente al Servicio de Impuestos Internos (SII). Posteriormente es necesario que la empresa emita una factura de compra código 45 con el fin de poder recuperar el IVA pagado.
¿Cómo se hace? La verdad es que la configuración de Facebook es bastante simple.
Con ello, Facebook emitirá la factura con IVA y después solo deben recuperarlo haciendo la emisión de la factura de compra del código 45.
Para emitir la factura, se debe ir a mi servicio de impuestos internos, con el total de la factura y el número de la factura de Facebook. Allí deben dirigirse al registro de compras y ventas, crear la factura de compra N°45, rellenarla con los datos de la fecha de la factura, los montos netos y a recuperar, y se emite al SII. Hay que tener particular cuidado con la tasa de cambio realizarlo con el valor que SII señala para el día en que Facebook nos emite la factura.